Tchss, Tchss…¿te cuento un secreto? Si quieres atraer opiniones positivas de tus clientes a tu página web hay algunas cosas que tienes que saber. Puede que muchas te parezcan obvias, pero ¿realmente las pones en práctica? Si no es así, ponte las pilas y continúa leyendo porque te contamos 7 formas de conseguir opiniones positivas de tus clientes para tu tienda online.
1. Haz feliz a tus clientes y estarán felices de expresarlo
Seguro que con esto no te hemos descubierto América, pero es el punto de partida. No puedes obtener opiniones positivas (o al menos no de forma legal y transparente) sino tienes clientes satisfechos. Antes de solicitar una opinión hemos de hacerlo con la convicción de que hemos hecho las cosas bien. Así que es mejor que nos aseguremos de resolver cualquier problema que detectemos y que pensemos que pueda haber molestado a nuestro cliente lo antes posible.
2. Responde a todas las opiniones online que recibas, no solo a las malas
Haz saber a tus clientes que cada una de sus opiniones te importa, tan necesario es saber manejar un problema que haya podido provocar en consecuencia una valoración negativa, como ser agradecido ante las valoraciones positivas. Las palmaditas en la espalda son también de agradecer, vas por el buen camino.
3. Interactúa en el mundo online
Tener una tienda online es una gran responsabilidad, porque de alguna forma es como si necesariamente tuvieras que estar en todas partes. Efectivamente, el medio online es acción e interacción. Aprovecha el potencial que te brindan las redes sociales para estar más cerca de tus consumidores, y para que de alguna forma las relaciones a través de la red sean un poco más cercanas, y porqué no también, más humanas.
4. Ante las malas valoraciones, responde rápido pero mantén la calma
Cuenta hasta 10, hasta 20 o hasta 50…hasta lo que necesites para contestar de la manera más eficaz y resolutiva una opinión negativa. Es el momento decisivo entre ganar un cliente para toda la vida o perderlo para siempre. Responde lo antes que puedas, pero con cabeza. Resiste la tentación de tomarte las críticas como algo personal, y defender a capa y espada tu empresa o producto. Normalmente este enfoque puede resultar poco empático de cara al consumidor y suele empeorar aún más las cosas. La clave aquí no es añadir más leña al problema, sino examinar qué ha pasado y resolverlo. Una buena gestión puede convertir lo negativo en una experiencia positiva si actuamos rápidamente y manteniendo los nervios a raya.
5. Recompensa a tus clientes